analitycs

Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2022

Cómo hacer snacks saludables

 

Garbanzos crujientes

Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trata de un aperitivo perfecto o un topping ideal para tus platos y ensaladas, además de ser saludable y bajo en calorías.

Ingredientes

  • Garbanzos cocidos.
  • Dos cucharaditas de aceite de oliva.
  • Las especies que más te gusten: pimentón picante, ajo o cebolla en polvo, comino, pimentón dulce, pimienta negra...

Preparación

  1. Precalienta el horno a 190ºC.
  2. En un bol mezcla los garbanzos con las especies que desees añadir y las dos cucharaditas de aceite.
  3. Cuando todos los ingredientes se hayan mezclado correctamente, extiende los garbanzos sobre una bandeja de horno, previamente forrada con papel de hornear. Evita que los garbanzos queden amontonados, procura que estén lo más sueltos posibles.
  4. Por último, hornéalos durante unos 30 minutos, aproximadamente.

¡Listo! Ya tienes tus garbanzos tostados y crujientes listos para disfrutar. Recuerda que puedes servirlo como snacks saludable o aperitivo, o incluso añadirlo en tus platos de pasta, en ensaladas o como topping en cremas de verduras.

Cómo hacer snacks saludables - Garbanzos crujientes

Tortitas de avena y zanahoria

Aunque este snack saludable tiene un poco más de elaboración que otros, es un tentempié sencillo, delicioso y saciante, con el que podrás comer entre horas de manera saludable. Su elaboración cuenta de 4 ingredientes que deberás mezclar para obtener la masa y que podrás tener preparado previamente e incluso conservarlo en el frigorífico durante unos días.

Ingredientes

  • Copos de avena o harina de avena.
  • Zanahoria.
  • Huevo.
  • Leche desnatada o bebida vegetal.

Preparación

  1. Tritura en la batidora todos los ingredientes: unos 40 gramos de copos de avena molidos o harina de avena, junto a una zanahoria cortada a trocitos, un huevo y leche desnatada o bebida vegetal. Bátelo todo hasta lograr una textura fluida pero un poco espesa, con una consistencia similar a la del yogur.
  2. Una vez tengas la mezcla, engrasa una sartén y vierte un poco de mezcla sobre ella.
  3. Tapa la sartén y deja que la tortita se dore por ambos lados.

¡Listo! Ya tienes tus tortitas de avena y zanahoria listas para disfrutar. Puedes tomarlas solas o incluso combinarla con mermeladas naturales, con fruta fresca, hacer su versión salada con un poco de jamón cocido o pavo, o su versión más dulce con canela espolvoreada. ¡Te encantará!

Chips de zanahoria y calabacín

¿Qué se puede comer como snack que no engorde? Si no puedes resistirte al sabor y la textura de las chips, te proponemos una opción mucho más sano con la que podrás disfrutar de este aperitivo en cualquier momento. Para preparar este snack saludable tan solo deberás escoger las verduras que desees, en este caso nosotros lo haremos con zanahoria y calabacín.

Ingredientes

  • Zanahoria.
  • Calabacín.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Preparación

  1. Pela los vegetales y córtalos en láminas muy finas.
  2. Si lo deseas, espécialos con orégano, pimienta blanca, pimienta negra y sal, para potenciar su sabor.
  3. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra a la mezcla.
  4. Coloca las rodajas de las verduras sobre una fuente de horno previamente forrada con papel vegetal.
  5. Hornea durante 20 minutos a 110-115ºC, vigilando que no se quemen.

¡Listo! Ya tienes tus chips de calabacín y zanahoria listas para tu aperitivo. ¡Os encantarán!

Cómo hacer snacks saludables - Chips de zanahoria y calabacín

Hummus de guisante con bastones de zanahoria

Si hablamos de hummus seguro que piensas en el tradicional, el de garbanzos, ¿verdad? Pues queremos darte otra de las mejores opciones de snacks saludables fáciles y rápidos. Hablamos del hummus de guisante, una opción sencilla de preparar que no te dejará indiferente.

Ingredientes

  • Guisantes.
  • Un diente de ajo.
  • Comino en polvo.
  • Calfo vegetal o bebida vegetal.
  • Zanahoria.

Preparación

  1. Tritura los guisantes, con una lata pequeña bastará.
  2. Añádele medio diente de ajo, comino en polvo y un chorrito de calfo vegetal o bebida vegetal.
  3. Bate los ingredientes hasta conseguir que se mezclen adecuadamente y la textura sea homogénea y espesa.
  4. Acompaña este hummus con unos bastoncitos de zanahoria y listo.

Un snack saludable para niños y adultos que podrás disfrutar en cualquier momento para reponer fuerzas.

Chips de manzana

Rica en fibra y antioxidantes, así se define la manzana, un alimento muy beneficioso para la salud. Si quieres consumirla de una manera más original y sabrosa, puedes utilizarla como base de este snack saludable: los chips de manzana.

Ingredientes

  • Manzana.
  • Canela.

Preparación

  1. Lamina la manzana con la ayuda de una mandolina o córtala con un cuchillo. Lo ideal es que el resultado sea el más fino posible.
  2. Coloca las láminas en una bandeja de horno separadas entre ellas, recuerda preparar la bandeja de horno previamente cubierta con papel de hornear.
  3. A continuación, espolvorea la canela encima de la manzana.
  4. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante un par de horas a 110ºC. (Después de que haya pasado la primera hora deberás darle la vuelta a la manzana).

¡Listo! En cuanto saques los chips de manzana deshidratada del horno, podrás darle el toque final espolvoreando de nuevo canela por encima. ¡Disfrútalas!

Cómo hacer snacks saludables - Chips de manzana

Piña a la plancha

¿Qué se puede comer como snack que no engorde? La piña es una de las frutas más bajas en calorías, con apenas 55 kcal por cada 100%. Por otro lado, el 90% de ella es agua, por lo que se trata de un diurético natural y es muy depurativa, además de deliciosa.

Por todo ello, la piña a la plancha puede convertirse en una de tus recetas de snacks saludables para llevar favoritas, tanto si la tomas fresca, como si optas por esta sencilla receta.

Ingredientes

  • Piña
  • Aceite de oliva virgen extra.

Preparación

  1. Corta la piña en cuñas o rodajas.
  2. Coloca la piña en la sartén, previamente engrasada con una cucharadita de aceite. La plancha debe estar muy caliente para lograr el efecto deseado.
  3. Retira la piña cuando este dorada por ambos lados, podrás servirla.

Puedes tomarla caliente o bien dejarla enfriar bien a temperatura ambiente, bien en la nevera. Si quieres agregarle dulzor puedes rociarla con jugo de limón y stevia. Una propuesta deliciosa, super saludable y lista en apenas un par de minutos.

Boniato al horno

Si no puedes resistirte a las patatas fritas o las famosas bravas, aquí encontrarás una alternativa mucho más saludable: el boniato al horno. Este tubérculo cuenta con muchas propiedades y es una de las opciones de snacks saludables para niños equivalente a la patata, por lo que incorporarlo en su dieta será una idea perfecta para cuidar su alimentación y consumir menos calorías, sin renunciar al picoteo.

Ingredientes

  • Boniato.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Las especias que más te gusten: ajo en polvo, pimienta negra, cebolla en polvo, orégano...
  • Sal.

Preparación

  1. Limpia y pela el boniato.
  2. Después, córtalo en bastones.
  3. A continuación, agrega un chorrito de aceite de oliva, las especies que más te gusten y un toque de sal.
  4. Ahora, coloca los bastones aderezados sobre la rejilla o una bandeja de horno, previamente forradas en papel de horno. Es importante que los coloques de uno en uno y que no estén apilados entre sí, para que se cocinen todos adecuadamente.
  5. Introduce los bastones de boniato en el horno, precalentado a 200ºC.
  6. Hornea durante 20 minutos a 200ºC o hasta cuando observes que se han empezado a dorar.

Retira los boniatos del horno y ya estarán listos para servir. Puedes disfrutarlos solos o acompañarlos de la salsa que más te guste. ¡Buen provecho!

Cómo hacer snacks saludables - Boniato al horno

Chips de tofu al horno

Crujientes, sabrosos y aptos para veganos, así son los chips de tofu, uno de los snacks saludables para adelgazar que te permitirá picar entre horas sin caer en ultraprocesados dañinos para la salud. Puedes prepararlos tanto al horno como al microondas y sin necesidad de añadirles aceite. ¿Resultado? Un snack ligero, alto en proteínas y con el que podrás obtener todos los beneficios del tofu.

Ingredientes

  • Tofu.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Las especias que más te gusten: orégano, romero, pimentón dulce, ajo en polvo...

Preparación

  1. Envuelve el tofu en un trapo durante 15 minutos. También puedes envolverlo en papel de cocina o ponle peso encima para que pierda el agua.
  2. A medida que se vaya empapando, cambia el papel.
  3. Cuando pasen 15 minutos, corta el tofu en tiras finas.
  4. Coloca las tiras de tofu sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal.
  5. Aderézalos con sal, pimienta y las hierbas o especies que más te gusten (orégano, romero, pimentón dulce, ajo en polvo...).
  6. Después, hornea a 200ºC unos 25-30 minutos, hasta que estén crujientes.

Si tienes mucha prisa en disfrutar de este snack saludable para niños o adultos. También puedes hacerlo al microondas, a máxima potencia durante 5 u 8 minutos. ¡Delicioso!

Granola casera

Hacer granola casera es rápido, fácil y muy sencillo. Si bien se puede utilizar como snack saludable, la granola es una manera deliciosa y muy sana de empezar el día, y es que es ideal para los desayunos.

Ingredientes

  • Copos de avena.
  • Azúcar moreno.
  • Avellanas.
  • Uvas pasas.
  • Canela molida.
  • Miel.
  • Aceite de vainilla
  • Aceite de girasol.

Preparación

  1. Pela y mezcla las avellanas con los copos de avena, el azúcar moreno, la canela molida y las uvas pasas.
  2. Agrega una pizca de sal.
  3. En otro recipiente mezcla 6 cucharadas de miel, con una cucharadita de aceite de vainilla y 3 cucharadas de aceite de girasol.
  4. Después, incorpóralo al bol principal.
  5. Mezcla todos los ingredientes con los dedos para que queden bien cubiertos de la mezcla de miel, vainilla y aceite.
  6. Extiende la mezcla sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal.
  7. Hornea durante 5 o 6 minutos a 150ºC y a media altura.
  8. Retira del horno, remueve y vuelve a introducir la bandeja unos minutos más hasta observes que se dore pero vigilando de que no se queme.
  9. Retira cuando la granola se haya dorado y deja que se atempere.

¡Listo! Puedes guardarla en un recipiente hermético una vez se haya enfriado pro completo y consumirla en cualquier momento que te entre el hambre. ¡Delicioso snack!

Cómo hacer snacks saludables - Granola casera

Edamames especiados al horno

Los edamames son una delicia que te aportará mucha proteínas y fibra y que puedes tener siempre a mano en tu congelador. Si quieres disfrutar de uno de los snacks saludables salados más originales, prueba de preparar edamames crujientes y especiados al horno.

Ingredientes

  • Edamames.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Las especias que más te gusten: curry, comino, cúrcuma, pimentón, ajo y cebolla en polvo...

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Coloca una olla con agua salada a fuego medio y cuece los edamames. En pocos minutos estarán listos.
  3. Después, enjuágalos con agua fría para cortar la cocción y extrae el edamame de las vainas.
  4. Agrega aceite de oliva a los edamames en un cuenco.
  5. A continuación, aderézalos con las especias que más te gusten (curry, comino, cúrcuma, pimentón, ajo y cebolla en polvo...).
  6. Salpimienta al gusto.
  7. Extiende los edamames en una bandeja para horno, previamente forrada con papel vegetal.
  8. Hornea los edamames entre 35 y 45 minutos, removiéndolos a mitad de tiempo para que se hagan de forma homogénea y vigilando que no se quemen.

¡Listo! Ya puedes añadir este snack saludable a tus aperitivos o como picoteo para calmar el hambre entre horas. Te ayudará a recuperar la energía y evitar los ultraprocesados que solo aportan calorías vacías.

Galletas de plátano y coco con pipas de girasol

Si prefieres snacks saludables dulces, sin aditivos, sin azúcares añadidos y sin harinas refinadas, prueba esta receta de galletas de plátano y coco con pipas de girasol. Además de ser ligeras te aportarán mucha fibra.

Ingredientes

  • Plátano maduro.
  • 50 gramos de coco rallado.
  • 20 gramos de pipas de girasol.

Preparación

  1. Machaca un plátano maduro hasta hacerlo puré.
  2. Añade y mezcla el coco rallado y las pipas de girasol.
  3. A continuación, con la ayuda de una cuchara, coloca pequeñas cantidades de la mezcla en una placa para horno antiadherente o previamente aceitada.
  4. Dale forma a las galletas para que queden lo más finas posibles.
  5. A continuación, hornea a 150ºC durante 50 minutos, girándolas a mitad de cocción para que se hagan por ambos lados.
  6. Una vez finalizada la cocción, deja que se enfríen dentro del horno con la puerta semi abierta, así se terminarán de secar y quedarán firmes y crujientes.

Una propuesta perfecta para matar el hambre sin recurrir a galletas más calóricas. ¡Buen provecho! Si te quieres tener otra opción de snack saludable parecida.

Brochetas de fruta fresca

La fruta es super recomendable nutricionalmente y no puede faltar en nuestra dieta casera. Por ello, preparar snacks saludables para niños donde sea la protagonista, es una ideal perfecta para incorporar estos alimentos de una manera diferente.

En esta ocasión, te animamos a preparar brochetas de fruta fresca, una alternativa perfecta para aquellos que aborrecen comer la pieza entera de la fruta y que tendrás lista en pocos minutos.

Preparación

  1. Selecciona variedad de frutas que más desees: manzana roja, plátano, naranja, mango, plátano, kiwi, fresa, pera...
  2. Después lava las frutas adecuadamente y pela aquellas que lo requieran.
  3. Corta la fruta en rodajas o cubos, de un 1 cm de espesor, aproximadamente.
  4. Coloca las piezas de frutas en los palillos de brochetas para montar los pinchos. Deberás intercalar las frutas para que el resultado sea más atractivo a la vista y al paladar.

Rápido y sencillo. Si quieres puedes también salsear las brochetas de fruta fresca con yogur líquido por encima. ¡Irresistible y saludable!

Cómo hacer snacks saludables - Brochetas de fruta fresca

Bombones de dátil y almendras

Para los amantes de los dulces, aquí traemos otro snack saludable, nutritivo y bajo en calorías.

Ingredientes

  • Dátiles.
  • Almendras.
  • Canela.
  • Coco rallado o cacao.
  1. Quita el carozo a los dátiles y trocéalos.
  2. Después colócalos en una picadora junto a las almendras y tritura ambos ingredientes.
  3. Cuando estén bien picados, agrega un poco de canela para darles más sabor.
  4. A continuación, forma los bombones con tus manos.
  5. Por último, si lo deseas, puedes pasarlos por cacao o coco rallado para finalizar.
  6. Introduce los bombones en la nevera durante una hora antes de consumir.

Este snack o postre saludable son aptos para veganos, diabéticos y celíacos. Rápidos de preparar y muy ligeros. ¿Te animas a probarlos?

Palomitas de maíz

¿Quién ha dicho que no puedes disfrutar de unas deliciosas palomitas de maíz y cuidarte al mismo tiempo? Las palomitas pueden ser un snack saludable si las preparas tú mismo. Además, son una fuente de fibra, ayudan a la digestión y son buenas para mantener los niveles de colesterol bajo. ¿Todavía te apetecen más, verdad?

Un cuenco pequeño de palomitas naturales contiene tan solo 30kcal y, además de estar deliciosas, te saciarán durante horas.

Ingredientes

  • Palomitas en grano.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Preparación

  1. Coloca una olla a fuego medio y agrega una cucharada de aceite y los granos de palomitas.
  2. Después, tapa la olla y ve agitándola periódicamente hasta que las palomitas empiecen a reventar.
  3. Retira la olla del fuego cuando escuches estallar menos de 3 crispetas en un intervalo de 10 segundos.
  4. Sala las palomitas a tu gusto y...¡A disfrutarlas!
Cómo hacer snacks saludables - Palomitas de maíz

Palitos de zanahoria y apio

Otro de los snacks saludables fáciles y rápidos y que te aporte muchísimas vitaminas cuando lo tomes, son los palitos de zanahoria y apio. Además, te refrescarán, aumentarán tus defensas, te permitirán reducir tus niveles de colesterol y te ayudarán a depurar tu organismo gracias a las bondades de ambos alimentos.

Asimismo, su bajo aporte calórico lo convierte en un snack saludable ligero que podrás comer tanto como quieras y, te ayudará a calmar tu ansiedad frente al picoteo entre horas. Este snack es el sustituto ideal de los alimentos poco saludables y prepararlo no te llevará más que un par de minutos.

Preparación

  1. Lava y pela las verduras.
  2. Después, córtalas en batones.

Tan simple como estos dos pasos para poder disfrutar de este snack saludable. Además, si lo deseas, puedes acompañar a los bastones con salsa de queso azul o limón, hummus, guacamole casero, requesón o alguna otra salsa ligera y natural, a tu gusto. ¡Pruébalo!

Otros snacks saludables

Además de las propuestas que os hemos realizado, existen muchos otros snacks saludables para niños y adultos, tanto salados como dulces, que os ayudarán a matar el hambre sin sucumbir a productos procesados o ultraprocesados. A continuación, te dejamos algunas sugerencias más:

  • Algas tostadas.
  • Queso vegano.
  • Patés vegetales.
  • Yogur natural con fruta.
  • Apio con top de queso y aceitunas.
  • Cookies de dos ingredientes.
  • Galletas de avena y manzana.
  • Barritas de avena y frutos secos.
  • Crackers integrales con semillas, espelta y centeno.
  • Chips de pepino.
  • Atún con galletas integrales.
  • Uvas congeladas.
  • Muffins de chocolate.
  • Plátano deshidratado.
  • Granola de chocolate.
  • Hummus de garbanzos.
  • Chips de brócolis.
Cómo hacer snacks saludables - Otros snacks saludables

miércoles, 9 de marzo de 2022

Salud renal: estas frutas te ayudarán a desintoxicar tus riñones

 


Los riñones son los órganos vitales encargados de la limpieza de la sangre, de producir hormonas y su equilibrio químico. El buen funcionamiento de estos depende, en gran medida, del estilo de vida de cada persona, y la alimentación juega un papel muy importante. Algunos hábitos poco saludables pueden provocar una insuficiencia renal.

De acuerdo con la definición que proporciona el Instituto Nacional del Cáncer, la insuficiencia renal es una “afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden eliminar los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en equilibrio las sustancias químicas del cuerpo”. La aguda o grave aparece repentinamente y puede tratarse y curarse, pero la crónica evoluciona a lo largo de los años y la puede provocar la presión arterial alta o la diabetes.

De esta forma, los factores de riesgo para la enfermedad renal son, tal como señala el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, hipertensión, diabetes, enfermedad cardíaca y antecedentes familiares de la falla de los riñones.

Así pues, la dieta es fundamental para que los riñones puedan desarrollar su tarea y evitar sufrir enfermedades graves. Tomar una serie de alimentos puede contribuir a cuidarlos.

Desintoxicar los riñones

Las frutas que te ayudarán a desintoxicar los riñones

1. Sandía

Es considerada la mejor fruta para este fin, dado que está formada en gran parte por agua, por lo que es muy buena para combatir los problemas de las vías urinarias. Tiene propiedades depurativas y diuréticas y es rica en antioxidantes, protectores de algunas sustancias tóxicas que pueden afectar al riñón.

2. Arándanos

Este fruto del bosque es antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, por lo que ayuda a mantener los riñones desintoxicados y a que la vejiga esté limpia. Así, resulta útil para combatir los cálculos renales y otras infecciones de las vías urinarias.

3. Fresas

Las fresas contienen antioxidantes y, un consumo frecuente, es ideal para desintoxicar, limpiar y depurar los riñones de toxinas.


4. Piña

Se trata de una fruta con un alto contenido en vitamina C, potasio y bromelina, una enzima que tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos y que beneficia la eliminación de toxinas a través de la orina.

5. Plátano, manzana, naranja y melocotón

Estas son algunas de las frutas que tienen un contenido más alto en potasio, elemento fundamental para aumentar la producción de orina. Además de estas frutas, hay una serie de verduras que contienen grandes cantidades de este mineral como son la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena.

Asimismo, no hay que olvidar los alimentos ricos en calcio como la leche, lechuga, espárragos, calabaza, salmón o sardina.


Más consejos para una buena salud de los riñones

Una dieta saludable es muy importante, pero hay otros factores que se deben tener en cuenta para el cuidado de los riñones. La Clínica Corachan ofrece una lista de los más importantes:

• Evitar el tabaco
• Practicar ejercicio físico
• Mantener un peso saludable
• Evita la sal
• Controlar los niveles de azúcar en sangre
• Beber agua
• Conocer la historia familiar
• Prestar atención a los medicamentos que se toman​

viernes, 21 de junio de 2013

Tarta de piña

Tarta de piña
Esta tarta de piña es una tarta ideal para compartir después de una comida como postre, ya que es muy suave y refrescante y una forma estupenda de que todos comamos fruta, que a veces nos cuesta un poco.
Además la tarta de piña es apta para todos, con pocas calorías… yo ni siquiera le pongo azúcar ya que nos gusta el sabor de la piña, pero si en casa sois muy dulceros podéis añadir a la receta dos o tres cucharadas de azúcar. Recordad que si sois pocos podéis preparar la mitad de la receta.
También si hay algún alérgico al gluten en la casa podéis prepararla sin la capa de bizcochos de abajo, verificando que el resto de ingredientes no contengan gluten, no se notará y podréis disfrutar todos de esta tarta de piña.

Tarta de piña

Ingredientes

  • Bizcochos de soletilla (Unos 12, los que quepan en el molde)
  • 2 latas de piña en su jugo (Unos 420 gr cada una)
  • 1 litro de nata líquida para montar
  • 2 sobres de gelatina de piña (Cada sobre contiene 85 gramos)

Elaboración de la tarta de piña

Tarta de piña
Escurrimos el jugo de una de las latas de piña y mojamos los bizcochos en el jugo, los pondremos en la base de un molde desmontable y reservamos en el frigorífico. Reservamos unas cuantas rodajas de piña y el resto las trituramos bien con la batidora y  semimontamos la nata.  El resto del jugo lo ponemos en un cazo a hervir, cuando comience a hervir agregamos la gelatina, mezclamos muy bien y apartamos del fuego, dejamos que se temple un poco, unos cinco minutos más o menos.
Ya sólo nos queda mezclar las tres preparaciones que teniamos reservadas, la piña triturada, el jugo con la gelatina y la nata. Vertemos la mezcla sobre la base de bizcochos y guardamos en el frigorífico, lo mejor es preparar esta tarta el día antes. Antes de servir desmoldamos y adornamos con las rodajas de piña que habíamos reservado. Servimos bien fría. ¡Ya nos contaréis qué os parece esta nueva tarta casera que os hemos contado hoy!

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...