analitycs

Mostrando entradas con la etiqueta starbucks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta starbucks. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Pan de plátano estilo Starbucks

Pan de plátano estilo Starbucks


El origen de este dulce tan famoso en EEUU es incierto. Sabemos que los griegos hicieron pan con miel, especias y frutas en la época de Plinio (23-79 DC), y también sabemos que Plinio tuvo conocimiento del plátano (los describió en el 77 DC). Por lo tanto, podemos suponer que los griegos podrían añadir plátano en sus panes en aquella época, aunque nada que ver con el pan de plátano que conocemos hoy en día. La preparación del banana bread se popularizó en EEUU con el descubrimiento del leudante químico, que producía gas de dióxido de carbono en las masas. Están documentadas las primeras pruebas con leudantes en la cocina en el libro de Amelia Simmons en 1796, “American Cookery”, aunque la levadura en polvo no se desarrolló comercialmente hasta 1857 (polvo de fosfato de sodio o bicarbonato de sodio, K2CO3). Así que el pan de plátano como lo conocemos (un pan rápido) podría haber sido hecho por primera vez en EEUU en el siglo XVIII cuando las amas de casa descubrieron la levadura química o polvo de hornear como un agente químico de fermentación para sus panes.
El Banana Bread o pan de plátano aparece en un texto en 1933 en “El recetario de cocina de Pillsbury” ya de manera más generalizada en su cocina. La sencillez de esta receta llevó a que fuese uno de los bizcochos preferidos de los hogares americanos y luego se extendiese al resto del mundo. La mezcla de un pan rápido con plátano tiene mucho que ver con las famosas recetas de aprovechamiento, este pan dulce siempre ha sido una forma deliciosa de tomar los viejos que se quedan en la frutera y convertirlos en algo comestible, así que todo ese dinero tan duramente ganado no se va por el desagüe.
Este banana bread magnifica el increíble sabor de la banana o el plátano. En mi caso la historia comienza con la afición de mi chica por el que venden en Starbucks. Lo malo son sus 2,20 euros por una porción escasa, así que me decidí a hacerlo en casa. Probé unas cuantas veces hasta que me gustó el resultado final, nunca igual, pues me imagino que algo industrial le añaden para que sepa tantísimo a plátano. Esta receta es la prueba que más se le parece, un pan dulce muy sencillo de preparar y con ingredientes económicos. El resultado, simplemente espectacular.


Ingredientes:
225 g de harina
225 g de azúcar moreno
100 g de mantequilla a temperatura ambiente.
125 g de compota de manzana
4 plátanos de Canarias muy maduros
4 huevos grandes
½ cucharada de bicarbonato sódico
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de ralladura de limón (opcional)
1 cucharadita de levadura en polvo química tipo Royal
1 pizca de sal
75 g de nueces picadas
125 g de leche entera (1/2 vaso)

Preparación:
1.- Antes que nada, se precalienta el horno a 180º y se engrasa un molde de plum cake.
2.- El primer paso es picar las nueces 2 segundos a velocidad 4. Se sacan del vaso y se reservan.
3.- A continuación, sin lavar el vaso, se vierten los ingredientes secos, la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal 30 segundos a velocidad 3 para tamizarlos y mezclarlos bien. Se saca del vaso la mezcla y se reserva.
4.- Seguidamente se introducen en el vaso los plátanos, la leche y el azúcar y se trituran 3 segundos a velocidad 4 hasta obtener un puré. Si quedan algunos trocitos de plátano el resultado será mejor.
5.- También sin lavar el vaso, se vierten en el vaso la mantequilla a temperatura ambiente, la compota de manzana, y el extracto de vainilla programando 2 minutos, 37º, velocidad 4, hasta que la mezcla quede cremosa. Seguidamente, se ajustan otros 2 minutos, 37º a velocidad 6  para ir introduciendo los huevos uno a uno por el bocal.
6.- En este momento, añadimos la mezcla de ingredientes secos reservada y programamos 10 segundos a velocidad 6 para terminar la crema base.
7. Incorporamos a nuestra crema el puré de plátano removiendo suavemente unos 10 segundos en velocidad 2, o lo que sea necesario hasta que esté bien mezclada.
8.Vertemos nuestra masa en el molde e introducimos las nueces picadas removiendo ligeramente con una espátula para asegurarnos de que queden dentro de la masa y bien repartidas a lo largo de la misma.
9. Introducimos en el horno durante 35 minutos si lo programamos con aire y calor de solera, o bien 40-45 sin aire y con calor de solera.
10. Sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldar (yo, por lo general, sigo la regla de los 10 minutos del bundt cake y me va bien)

Consejos:
  • Añadimos una taza de azúcar, media taza de aceite y 2 huevos a un bol, lo mezclamos todo sin batir.
  • Empezamos a agregar sabores, 2 bananas cortadas en rueditas (cortadas en lonchas) y una banana pisada con un tenedor, la ralladura de un limón, un puñado de pasas de uva, la ralladura de una naranja y agregamos al final, media taza de leche y un poquito más. Mezclamos todo bien.
  • Por último, 4 tazas de harina leudante (harina de repostería especial con un toque de levadura) y removemos con unas varillas hasta que se junte todo. Ponemos toda la mezcla en un molde y horneamos. Lleva 40 minutos dependiendo del horno. Es muy rico y tiene mucho éxito con mis amigos e hijas.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Rollitos de canela (estilo Starbucks)




Ingredientes:

- 25 grs. levadura fresca
- 75 grs. mantequilla (temperatura ambiente) (*utilice margarina)
- 300 ml. leche
- 1/2 cdta. sal
- 75 grs. azúcar
- 550 grs. harina de trigo

Para el relleno:

- mantequilla (*utilice margarina)
- azúcar
- canela molida
- 1 huevo ligeramente batido para pintar.

Instrucciones:

1. - Poner la leche y la margarina en el microondas y calentar “un poco”, sino se ha derretido la mantequilla en este tiempo se le añade el tiempo necesario.
2. - Añadir la levadura y mezclar para disolver la levadura.
3. - Echar los demás ingredientes, y mezclar (yo lo hice con las varillas espirales para amasar de la batidora, sino tenéis, mezclar a mano la masa)
4. - Dejar reposar la masa unos 30 minutos.



5. - Saca la masa del bol y con la ayuda de un rodillo hacer un rectángulo.
6. - Untar la margarina y echar el azúcar y la canela. Ser generoso con estos ingredientes.
7. - Enrollar como un brazo gitano.
8. - Cortar en rodajas (salen unos 25)



9. - Poner en la bandeja de horno. Dejar levar otros 30 minutos.
10.- Precalentar el horno a 250º.
11. - Pintar los bollos con huevo batido.
12. - Hornear aprox. 8 minutos, en medio del horno.


lunes, 13 de abril de 2015

cookies estilo starbuks

Nota importantísima: Si queremos que sean como las del Starbucks las tenemos que meter un minuto en el microondas antes de comerlas para que ya sean perfectas. Espero que os guste porque esto si que no tengo dudas que no puede haber nadie en este mundo que no le gusten estás galletas.


Ingredientes para 8 galletones grandes
  • 115 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • Esencia de vainilla
  • 100 gramos de azúcar blanca
  • 110 gramos de azúcar moreno
  • 125 gramos de harina
  • 100 gramos de copos de avena en polvo
  • 1 cucharada de levadura
  • 180 gramos de gotas de chocolate
  • Sal

Elaboración
1.- Lo primero que tenemos que hacer es mezclar muy bien el huevo con el azúcar y la mantequilla pomada, es decir, a temperatura ambiente. Si tenemos amasadora perfecto si no pues a mano sin problema.

hacer-galletas-stasbucks

2.- Seguidamente agregamos la harina, los copos de avena, levadura, la esencia de vainilla, la sal y los trocitos de chocolate. Los copos de avena yo los compro en Mercadona y los tenemos que moler porque si no no quedaría muy bien.

receta-de-las-cookies-starbucks

3.- Con esta cantidad de masa salen unos 7-8 galletones grandes. Las haremos en dos tandas porque se expanden mucho. Las metemos en el horno a 190º unos 15-17 minutos. Si las hacemos de un tamaño normal las tendremos unos 10-11 minutos pero al ser tan grandes necesitan más tiempo de horneadop. Las dejamos enfriar una vez haya terminado y cuando las vayamos a comer las metemos en el micro un minuto para que se quede como las del Starbucks! Os aseguro que están mejor.

cookies

jueves, 9 de abril de 2015

Frappuccino tipo Starbucks

Para esta receta sólo necesitamos un vaso alto como los de Starbucks, una licuadora y los siguientes ingredientes:
  • 2 cucharadas de café instantáneo (tipo cappuccino)
  • 120ml de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 6 cubitos de hielo
  • crema chantilly para decorar por encima


Preparación:
Poner todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta que quede como una crema congelada espesa (frozen).
Servir en un vaso alto y decorar por encima con crema chantilly, chocolate rallado, sirope de algún sabor a gusto, fresas, canela o lo que más te guste.
¡Más fácil imposible!

Versión de Frappuccino con chocolate

Para los golosos os dejamos una deliciosa versión del frappuccino de café con chocolate. ¡No apta para quienes estén haciendo dieta!
Ingredientes:
  • 1/2 tazas de café fuerte frío
  • 1/4 taza de helado de chocolate
  • 1/4 taza de salsa de chocolate
  • 2 tazas (separadas) de hielo picado
  • crema batida para decorar
Preparación:
En una licuadora o batidora combinar el café con el helado de chocolate y la salsa de chocolate. Procesar 1 o 2 minutos.
En dos vasos altos divide una de las tazas de hielo picado.
Incorpora la otra taza de hielo picado a la licuadora. Procesa hasta que se forme una mezcla espesa (a veces a mi me gusta agregar más hielo, o usar el hielo que habéis puesto en los vasos).
Sirve en los vasos altos y decora con crema batida.
¡Una delicia!

viernes, 2 de marzo de 2012

Rollitos de canela (estilo Starbucks)


Ingredientes:

- 25 grs. levadura fresca
- 75 grs. mantequilla (temperatura ambiente) (*utilice margarina)
- 300 ml. leche
- 1/2 cdta. sal
- 75 grs. azúcar
- 550 grs. harina de trigo

Para el relleno:

- mantequilla (*utilice margarina)
- azúcar
- canela molida
- 1 huevo ligeramente batido para pintar.

Instrucciones:

1. - Poner la leche y la margarina en el microondas y calentar “un poco”, sino se ha derretido la mantequilla en este tiempo se le añade el tiempo necesario.
2. - Añadir la levadura y mezclar para disolver la levadura.
3. - Echar los demás ingredientes, y mezclar (yo lo hice con las varillas espirales para amasar de la batidora, sino tenéis, mezclar a mano la masa)
4. - Dejar reposar la masa unos 30 minutos.



5. - Saca la masa del bol y con la ayuda de un rodillo hacer un rectángulo.
6. - Untar la margarina y echar el azúcar y la canela. Ser generoso con estos ingredientes.
7. - Enrollar como un brazo gitano.
8. - Cortar en rodajas (salen unos 25)



9. - Poner en la bandeja de horno. Dejar levar otros 30 minutos.
10.- Precalentar el horno a 250º.
11. - Pintar los bollos con huevo batido.
12. - Hornear aprox. 8 minutos, en medio del horno.



13. - Dejar enfriar sobre una rejilla tapados con un trapo de cocina.

     


Fuente.
Síguenos en instagram 

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...