analitycs

Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

12 trucos esenciales para cocinar

1. Retira las semillas de las verduras de forma sencilla.

Para retirar las semillas de la calabaza y calabacitas con facilidad, utiliza una cuchara especial para helados. Su borde afilado sacará rápido las semillas. Además, con ayuda de este utencilio, puedes decorar ensaladas.

2. Elimina fácilmente el exceso de grasa de un platillo ya preparado.


Si un platillo terminado resultó tener demasiada grasa, con facilidad podrás eliminar el exceso de aceite con un par de cubos de hielo y toallas de papel. Envuelve los cubos de hielo en unas servilletas, y pásalos por la superficie del platillo. El hielo atrae la grasa como un imán, y ésta se congelará en la servilleta.

3. Manipula el papel film como todo un chef.
¿El papel de plástico se estira y se rompe frecuentemente? Guárdalo en el refrigerador tal como lo hacen todos los chefs del mundo. El film frío es fácil de manipular, se adhiere menos a las manos y no causa irritación.

4. Retira la corteza de los cítricos con facilidad.


Pon la fruta (naranja, limón o mandarina) en el microondas por 20 segundos, después de eso podrás realizar este proceso más rápido.

5. Pela los huevos cocidos de una manera sencilla.

Agrega bicarbonato de sodio o vinagre a la cocción. Ambos elementos penetran en la cáscara y facilitan que se despegue de la clara de huevo.

6. Exprime más jugo de los cítricos.


Para obtener la mayor cantidad posible de jugo de las frutas cítricas, primero enfríalas y luego caliéntalas en el microondas por 15 o 20 segundos. Entonces exprímelas y notarás cómo sale todo su jugo.

7. Ralla queso blando sin que se quede en el rallador.


Antes de rallar el queso, déjalo en el congelador por 30 minutos. El queso endurecido no se pegará al rallador.

8. No llores picando la cebolla.


Antes de picar la cebolla, déjala en el congelador por 30 minutos. Aunque este método sólo es bueno si luego vas a freírla o cocerla; no deberías usarlo para la preparación de ensaladas.

9. Cuece la pasta sin ebulliciones inesperadas.


Para no tener que esperar a que el agua en la cual se prepara la pasta empiece a hervir, ponle una cuchara de madera encima de la olla. La madera no dejará que la espuma que se levanta con la cocción se derrame.

10. Cocina un pollo entero rápidamente.


Al rostizar el pollo entero (o cualquier otra ave), ponlo sobre la pechuga, ya que esta parte del ave tiene la mayor cantidad de carne: cuanto más cerca esté a la fuente del calor, más fácil y rápido se preparará.

11. Prepara magdalenas utilizando papel de horno.



Si no tienes moldes especiales para preparar magdalenas, utiliza papel de horno. Con este método tendrás unas magdalenas de forma poco estandar, que lucirán más atractivas.

12. Calienta los alimentos horneados correctamente.


Para calentar en microondas pizza o cualquier otro alimento horneado, pon a un lado un vaso con agua. De esta manera la humedad evaporada no dejará que la corteza del horneado se reseque.

viernes, 29 de noviembre de 2019

9 errores que cometes con la carne

Comer filetes es algo que gusta prácticamente a todo el mundo, sea el tipo de carne o ave que sea, prácticamente a todos nos gusta comer filetes, se trata además de una comida muy socorrida, porque es fácil de preparar.Sin embargo, si realmente se quiere disfrutar de un sabor agradable y delicioso, presta atención a los siguientes errores que cometes con la carne de manera habitual, para no volver a repetirlos.


Pinchar continuamente el filete

Esto se hace para comprobar el punto de la carne, porque no a todo el mundo le gusta la carne igual de cocinada. Pinchar el filete repetidamente mientras se cocina es, posiblemente, uno de los errores que cometes con la carne, pues esto corta la recirculación de los jugos que tiene lugar en su interior.

Dar demasiadas vueltas a la carne

Sólo se debe dar la vuelta al filete una vez por cada lado, para no interrumpir la caramelización y el flujo de juegos que comentamos.

Freír la carne recién sacada de la nevera

Esto sucede en muchas ocasiones cuando vamos con prisas, y pensamos que es mucho más rápido cocinar la carne aun estando congelada. Es un error, es mucho más recomendable dejar que adquiera la temperatura ambiente y cocinar entonces.

La sartén o la parrilla no están muy calientes

Si la sartén o la parrilla no tienen suficiente temperatura, el filete no sabe igual, estamos desaprovechando parte de su sabor.

Salpimentar por ambos lados

Hay que salpimentar por ambos lados, no únicamente el lado que no está directamente en contacto con el fuego.

La carne en contacto directo con la llama

Otro de los errores que cometes con la carne es dejarla sobre una llama demasiado tiempo, de ese modo lo único que se consigue es comer un filete carbonizado.

Apretar la carne contra la sartén o la parrilla

Aunque parezca que es muy profesional, apretar el filete contra la sartén o la parrilla es otro de los errores que cometes con la carne. Cuando cocinas carne, el objetivo es que la grasa se integre lo mejor posible, si aplastas el filete, perderá sabor.

Servir el filete tras cocinarlo

No se debe servir o comer el filete nada más cocinarlo, hay que esperar al menos 10 minutos para que los jugos se estabilicen dentro de la carne

Sazonar antes de servir

El último de los errores que cometes con la carne es no salar antes e servirlo, parte de la sal se pierde en la sartén, para recuperar el sabor se debe añadir un poco antes de servir.

viernes, 2 de febrero de 2018

Vitel toné; receta fácil

El vitel tone receta fácil es un platillo tradicional para hacer especialmente en las fiestas de fin de año. Por lo general se prepara en todas las mesas argentinas y del exterior.
Esta receta tiene fuertes raíces italianas y su nombre se refiere a una frase conocida italiana “vitello tonnato”.
El vitel toné puede venir acompañado con salsa, atún, yema de huevo, anchoas y mayonesa.
Este plato es para preparar en una fuente de gran tamaño para que toda la familia pueda disfrutar de una deliciosa cena.

Ingredientes

vitel tone receta facil
  • 1000 gramos de peceto.
  • Un enlatado de atún.
  • Tres filetes de buen tamaño.
  • Un tazón de mayonesa.
  • Un bol de queso crema.
  • Una cucharada de vinagre, aceite, sal y pimienta.
  • Mostaza a gusto.
  • Alcaparras si tienes. Si no puedes picar pepinillo en vinagreta aunque será otro ingredientes más que no es fiel a la receta original

Cómo hacer vitel toné fácil

  1. Lo primero que debemos hacer es la elaboración del caldo junto con diferentes vegetales en donde también vamos a cocinar el peceto. Una vez que el caldo esté a punto, agregamos el peceto sumado al caldo que ya tenemos cocinado y dejamos cocinar durante 2 horas.
  2. Al momento de quitar los alimentos, dejar que tome frío, luego ir cortando en láminas finitas y reposar.
  3. Para la preparación de la crema, se debe colocar en la procesadora el atún en lata, las anchoas, la mayonesa y el queso crema, triturar muy bien unos minutos todo el preparado y luego condimentar a gusto con aceite, vinagre, sal, pimienta y la mostaza; finalmente se deja reposar 1 hora para que esté listo para servir.
Un consejo extra: Es una buena idea trabajar esta receta del vitel tone con un carré de cerdo reemplazando el peceto. Además para lograr una carne tiernizada es aconsejable una cocción de larga duración. Otra idea a tener en cuenta es preparar este platillo con la pavita, queda espectacular!.

jueves, 11 de enero de 2018

Salmón al té verde


El té verde tranquilamente puede ser empleado para preparar recetas de cocina. De hecho, existen muchas variantes para aplicarlo con total tranquilidad. Este salmón con salsa de té verde es un claro ejemplo de esto. Aquí tienes la manera de prepararlo. Ideal para paladares inquietos.

Ingredientes:
  • 500 gramos de salmón rosado fresco
  • Dos tazas de caldo de pescado
  • Tres cucharadas de té verde
  • Mantequilla
  • Dos cucharadas de harina
  • Una cucharada de nata
  • Semillas de sésamo o ajónjoli
  • Sal y pimienta
Preparación:
Filetea el salmón y quítale la piel, añadiéndole sal y pimienta. Enciende el horno a fuego fuerte y coloca los filetes en una fuente, espolvoreándolos con las semillas de sésamo y cocinándolos por un espacio de quince minutos.
Mientras se cocinan los filetes, prepara la salsa que lo acompañará. Para ello, debes hervir el caldo con las cucharadas de té verde durante unos tres minutos y luego colarlo, dejándolo que se temple a temperatura ambiente.
Mientras tanto, coloca una cucharada de mantequilla en la sartén y añade la harina. Posteriormente incorpora el caldo, deja hervir durante unos minutos hasta que espese y termina con una cucharada de nata. Sirve los filetes con la guarnición de tu preferencia y la salsa.

lunes, 31 de octubre de 2016

Idea para un plato de pasta para Halloween

  IDEA PARA UN PLATO DE PASTA PARA HALLOWEEN  


















Aprovechando la fecha, se nos ha ocurido un plato para Halloween, con cositas que teniamos en casa.

INGREDIENTES :
   *  Espirales de Pasta de colores
   *  Salsa Boleñesa
   *  Quesos (Mozzarella y Queso AZul de Lavanda, de SOLOKESOS)
   *  Agua, Sal, Aceite y Oregano



Ponemos a cocer el agua, cuando este cociendo echamos sal y aceite, y añadimos la pasta que elijamos, el tiempo de cocción depende mucho de cada variedad y marca, así que miramos el tiempo recomendado en la bolsa, así siempre estará en su punto, Escurrimos y reservamos.







Preparamos el queso rallado




 



Ya tenemos todos los ingredientes



Añadimos la salsa boloñesa u otra salsa 


Un poco de nuestro queso rallado


Y listo!!!



martes, 26 de julio de 2016

Gazpacho de fresas




¿Habéis probado alguna vez el gazpacho de fresas?… Cuando empieza a llegar el buen tiempo, empieza la temporada del gazpacho, en mi casa se prepara todas las semanas y siempre es un plato delicioso y nutritivo, pero si queréis variar la receta tradicional y darle un toque novedoso, el gazpacho de fresas que os presentamos hoy es una estupenda alternativa ya que las fresas le dan un toque algo dulce que os sorprenderá.
Así que no lo dudéis y aprovechad para hacer recetas con fresas antes de que se acabe la temporada… batidos de fresa, tarta de fresa, incluso ensalada de pasta con fresas… ¡esta fruta es deliciosa y hay que aprovecharla!

Gazpacho de fresas

Ingredientes

  • 400g de tomates
  • 400g de fresas
  • 50ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre de manzana o de vino
  • 1 pepino pequeño o 1/2 pepino grande
  • 1/2 pimiento amarillo o rojo
  • 1/2 cebolla
  • 1/4 ajo
  • Sal y pimienta
  • Agua al gusto según nos guste de líquido o espeso

Preparación del gazpacho de fresas

Limpiamos bien los tomates y las fresas, les quitamos los tallos y los cortamos en trozos. Cortamos la cebolla, el pepino, el pimiento y el ajo también en trozos pequeños. Lo añadimos todo a la batidora, junto con 50ml de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de manzana o de vino y trituramos bien. Probamos y añadimos sal y pimienta al gusto, y dependiendo de cómo nos guste le podemos añadir un poco de agua para hacerlo más líquido.
Finalmente lo podemos decorar con pepino picado finamente y un chorrito de aceite de oliva.

Fuente.

sábado, 14 de marzo de 2015

Berenjenas con miel de caña






 Se cojen las berenjenas y se cortan en tiras (como las patatas fritas) las dejas con un poquito de sal para que suden.



 Pasados entre 5 y 10 min se cojen las tiritas de berenjena y se enharinan



 Despues se frien en abundante aceite (como las patatas fritas)



 Una vez terminadas simplemente hechalas un buen chorreton de miel de caña (vale cualquier miel, pero la de caña las da mejor sabor)




 Y con un buen acompañamineto.....un lujo


Fotografia

lunes, 9 de diciembre de 2013

Tortos de Maíz Receta Asturiana

Ingredientes:
Personas: 4
Tiempo (min.): 15
T. Coccion (min.): 5
T. Preparacion (min.): 10
Calorias: N/A
Dificultad: Baja
Coste: Barata
Categoria: Tradicional

Hola a tod@s,
otro clásico de la cocina asturiana, que no falta en los cenas o comidas con huevo, picadillo y un poco de tomatin, que es la manera clásica de tomarlo. Pero ahora se toma con cualquier cosa que necesite un soporte rico y crujiente como este. Yo lo he tomado con Foie, Jamón de pata y huevos de codorniz, con una salsina de queso de cabrales. En fin innumerables opciones para esta receta tan humilde.  

Una consideración sobre la harina de maíz. Este harina de maíz que pongo es sin precocer, y además asturiana. Lo digo porque ahora hay mucha harina de maíz precocida que supongo que no se comportará igual. También debéis saber que el maíz no tiene gluten y esa ausencia del gluten hace que la masa sea mas quebradiza, si os podéis añadir un poco de harina de trigo y solucionado.
Para hacerlos, también podemos extender toda la masa y dejarla del grosor que queramos. Después con un vaso hacemos los tortos. La masa se pega así que con cuidado. Y como bien dice mi buena amiga, y paisana, Comoju en su receta cuanto mas finos mas difíciles de manejar.

martes, 7 de mayo de 2013

Croquetas de pollo y huevo


Ingredientes:
- 1 o 2 Pechugas de pollo cocida (depende del tamaño del pollo).
- 1 Cebolla.
- 2 Huevos duros.
- 50 gr de mantequilla.
- 3 cucharadas soperas de harina (yo uso harina sin gluten proceli o Schar).
- 500 ml de leche.
- Sal, pimienta, nuez moscada.
- 1 Huevo para el rebozado.
- Harina para rebozar.
- Harina de maíz para rebozar, podéis usar pan rallado sin gluten.
 Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Elaboración:
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
En cazo ponemos la mantequilla a calentar.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Añadimos la cebolla picadita.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos que se poche bien la cebolla y se haga sin llegar a dorarse.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Agregamos el pollo cocido, limpio y cortado en pequeños trocitos.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Mezclamos bien con la cebolla, y la mantequilla.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Ponemos la harina y movemos bien.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Vamos agregando la leche, poco a poco para evitar que salgan grumos, y dejamos que vaya cociendo.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Ponemos un poco de sal, pimienta negra y nueaz moscada.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos que cueza, moviendo con unas varillas, y observamos como va espesando la masa.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Cuando esta espesa y bien cocida, añadimos los huevos duros cortados a cuadraditos, y mezclamos bien.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos en un bol, que la masa enfrie bien, y metemos a la nevera.
Tenemos que dejarla bastante tiempo, de un dia para otro la masa coge mejor textura.
Pasado este tiempo, hacemos la forma de la croqueta, rebozamos por harina, huevo y pan rallado.
En una sarten con aceite de oliva freímos las croquetas, y ya las tenemos listas para comer.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...