analitycs

Mostrando entradas con la etiqueta recetas caseras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas caseras. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2013

canelosnes con carne

canelones de carne
Los canelones, suelen triunfar siempre, entre los más pequeños de la casa y estoy segura que estos canelones de carne picada serán todo un éxito.
Los canelones de carne picada son muy sencillos de preparar, además podéis hacerlos con antelación e incluso si preparáis más cantidad podéis congelarlos.
La carne picada es una opción estupenda para que los más peques de la casa coman carne, al igual que estoscalamares rellenos o estas patatas rellenas de carne, les resulta muy fácil de comer.
Además estos canelones de carne picada, los acompañamos de salsa bechamel que los hace muy suaves y sabrosos.

Canelones de carne

Ingredientes

  • 16 placas de canelones
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 500 gr de carne picada (ternera y cerdo)
  • 1 bote de tomate frito
  • 1 latita pequeña de paté
  • 500 ml de Bechamel
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración de los canelones de carne

Canelones de carne picada pasos
Pelamos los ajos y la cebolla, picamos finamente y pochamos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Añadimos la carne picada, una pizca de sal y de pimienta negra molida. Cuando la carne esté cocinada, incorporamos el paté, y un par de cucharadas de tomate frito, mezclamos y reservamos.
Canelones de carne
Preparamos los canelones según nos indique el fabricante, en mi caso, ponerlos en agua caliente unos quince minutos, moviéndolos de vez en cuando para que no se peguen entre ellos. Una vez que ha pasado el tiempo los sacamos del agua, escurrimos y ponemos sobre un paño de cocina. Encima de cada placa de pasta ponemos un poco de la carne en el centro, enrollamos como un cilindro y repetimos la misma operación con todas las placas de canelones.
En una bandeja apta para el horno, ponemos en la base el resto del tomate frito y encima los canelones. Cubrimos con la bechamel y queso rallado. Horneamos a 200ºC unos 20 minutos.

Y ya podemos servir nuestros canelones de carne picada.

lunes, 8 de julio de 2013

Pollo al chilindrón

Pollo al chilindrón
Hoy os proponemos una receta de las de siempre, el pollo al chilindrón, una de las recetas de pollo más tradicionales, al menos mi madre lo ha hecho de siempre y eso que no tiene orígenes aragoneses de donde es oriunda esta elaboración, aunque vascos y riojanos también se disputan su origen.
El pollo es una carne muy suave que suele gustar a todos en casa, si hay niños muy pequeños en casa podéis hacer esta receta de pollo al chilindrón tal cual pero con daditos de pechuga de pollo. Va acompañado de jamón serrano que le da un sabor muy especial y mucha verdura que consigue que pongamos en la mesa un plato muy sano y completo. Es muy fácil de preparar y podéis dejarlo listo el día anterior para que cuando lleguéis de trabajar sólo tengáis que calentar.
Preparad el pan porque la salsita de este pollo al chilindrón os la va a pedir a toda la familia.

Pollo al chilindrón

Ingredientes

  • 1 pollo troceado
  • 150 gr de jamón serrano en tiritas o taquitos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tomates
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración del pollo al chilindrón

Pollo al chilindrón
Salpimentamos el pollo y doramos en una cazuela con aceite de oliva, sacamos y reservamos. Hacemos igual con el jamón. En el mismo aceite ponemos los dientes de ajo, la cebolla y los pimientos pelados y cortados en trozos regulares. Cuando comiencen a dorarse añadimos el tomate pelado y cortado en trozos, incorporamos también el pollo y el jamón que teníamos reservado junto con el vino y dejamos cocinar unos 20 minutos a fuego suave, debe evaporarse el líquido del tomate y el vino.

¿Qué os ha parecido el pollo al chilindrón, os animaréis a hacerlo?…

domingo, 7 de julio de 2013

Leche merengada

leche merengada
¿Os acordáis de la canción?  “Tengo una vaca lechera, me da leche merengada, ay que vaca tan salada tolon, tolon” , estoy segura que sí y como empieza el buen tiempo y nos apetecen comidas más frescas,  os propongo preparar leche merengada, un postre fácil y muy tradicional de la gastronomía española.
La leche merengada es baja en grasas pero nos aportará mucha energía, además  por su gran contenido en leche nos asegura un aporte de calcio importante para el desarrollo de nuestros pequeños y las claras de huevo proteínas de alto valor biológico.
Animaros a preparar esta leche merengada porque seguro que es un dulce final tras una comida o una merienda perfecta para toda la familia, estoy segura que una vez que la hayáis hecho repetiréis igual que con el flan de queso.

Leche merengada

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 3 Claras de huevo
  • 150 gr de azúcar
  • 1 cucharada de azúcar glass
  • Una pizca de sal
  • 1 rama de canela
  • Corteza de limón
  • Canela molida

Elaboración de la leche merengada

Leche merengada
Ponemos en un cazo la leche con la rama de canela, la piel del limón  y el azúcar normal hasta que comience a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe y guardamos en el congelador hasta que comience a congelarse, no del todo.

Batimos las claras con el azúcar glass hasta obtener un merengue. Mezclamos este merengue a la leche parcialmente congelada. Servimos inmediatamente espolvoreándole un poco de canela molida. Si vuestra leche merengada os gusta más dulce podéis aumentar la cantidad de azúcar. ¡Esperamos que os guste!

sábado, 15 de junio de 2013

Empanada de carne

Empanada gallega de carne - Receta paso a paso - Sin GlutenPara esta receta de empanada gallega de carne vamos a utilizar el pisto que publicamos el otro día [ver aquí], al final es de lo que se trata de hacer recetas baratas, fáciles y para eso muchas veces debemos aprovechar otras recetas o sobras.

Para la masa de esta empanada hemos usado harina para pan de Schär, la hemos hecho con carne, pero se puede usar atún, vieiras, pulpo, morcilla..., cualquier cosa que os apetezca y que os guste
Ingredientes:
Para el relleno
- 1/2 kg de carne picada
-Pisto
-2 chorizos picantes (pueden ser que no piquen)
Para la masa:
-50 gr de agua

-50 gr de aceite de oliva

-Un chorrito de vino blanco
-1 huevo
-Un poco de manteca de cerdo o mantequilla (al gusto)

-15 gr de levadura de panadería

-500 gr de harina sin gluten

-Sal
Elaboración:
-En una sarten freír los chorizos a trocitos pequeños junto con la carne picada, una vez este lista apartar en un plato
La masa:
Templar los líquidos agua, aceite, mantequilla y vino con la sal...la sal es mejor que no esté en contacto directo con la levadura, . Echar el huevo y batir bien.
Mezclar la harina con la levadura y agregar a lo anterior. Hacer una bola y envolverla con film transparente y meterla en la nevera una media hora.
Sacarla y aplastarla para sacarle el aire ,volver a hacer otra vez una bola envolver en film transparente poner en la nevera una hora más.
Echar un poco de harina sobre la encimera y pasar el rodillo, hasta que quede una masa fina, poner sobre una placa de horno y sobre esta masa añadir el pisto y la carne picada junto con el chorizo, con el resto de la masa estirar otra vez, y cubrir la masa que esta en la placa.
Pintar la masa con un huevo batido y poner al horno 20 minutos a 180º

miércoles, 12 de junio de 2013

Lomos de merluza en salsa verde

Merluza en salsa verde
Esta receta es otro de los clásicos de nuestra cocina.
La merluza es un pescado blanco que está muy rico independientemente de su elaboración, pero en salsa verde es una de mis favoritas.
Para la merluza en salsa verde se suelen partir los trozos de merluza en rodajas, con la espina central, pero en este caso he utilizado lomos, que al ser gruesos eran perfectos para hacerlos así.
Os lo recomiendo, rico y sano.
INGREDIENTES
  • lomos de merluza, uno o dos por persona
  • 2 cebolletas
  • un chorrito de vino blanco
  • fumet de pescado (o agua si no tenemos)
  • perrejil
  • aceite de oliva
  • harina
  • sal
PREPARACIÓN
  1. Marcamos los lomos de merluza, previamente salados, en la sartén a fuego vivo 1 ó 2 minutos por cada lado.
    Merluza en salsa verde
  2. Los lomos han de quedar crudos por el interior para terminar de hacerse en la salsa. Reservamos.
    Merluza en salsa verde
  3. Añadimos un chorrito de aceite de oliva en la sartén donde hemos marcado los lomos de merluza y rehogamos la cebolleta finamente picadas a fuego medio hasta que esté transparente. Echamos una cucharadita de café de harina y rehogamos hasta que esté bien disuelta.
    Merluza en salsa verde
  4. Vertemos sobre la sartén el caldo de pescado y el chorrito de vino blanco. Añadimos sal (si el caldo de pescado ya tenía no hace falta).
    Merluza en salsa verde
  5. Echamos un puñado de perejil picado y dejamos que la salsa reduzca hasta que tenga la textura que deseamos.
    Merluza en salsa verde
  6. Por último añadimos los lomos a la salsa y tenemos 4 ó 5 minutos para que se terminen de hacer.
    Merluza en salsa verde

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...