analitycs

jueves, 29 de marzo de 2012

Salsa de Ciruela (de la granja escuela la albitana)


Ingredientes

1 paquete de Ciruelas pasas (sin pipas)    
1 cebolla grande
400 ml de nata
pimienta negra molida
sal  (opcional)

Preparacion
  Pochar la cebolla y las ciruelas troceadas. 
  Una vez pochadas añadir la nata y un poco de pimienta negra molida, continuar calentando durante 10 minutos y vertir al vaso de la batidora, batirlo todo (si queda muy espeso añadir leche y sal si esta soso)
  esta salsa es ideal para acompañar carnes de todo tipo, buen provecho :P

miércoles, 28 de marzo de 2012

pastas de coco (sin guten)


INGREDIENTES:
3 huevos 
un paquete de coco deshidratado (250)
azúcar 100 o 75 

PREPARACIÓN:

Mezclar los ingredientes;  coco, huevos y azúcar hasta tener una masa homogénea 
hacer bolas y poner en la bandeja del horno 
y hornear durante 15 minutos a 160.

Consejos:

Para decorar podemos usar almendras lamindas o un fino recubrimiento de chocolate...¡o no tan fino! deja volar tu imginazion y decoralas como mas te guste.


pollo con tomate, receta de la abuela

Ingredientes:
1 pollo ( en trozos )
2 pimientos verdes
1 bote de tomate triturado
sal , aceite, pimienta, azúcar

PREPARACIÓN:

 cortar y limpiar el pollo y sofreír con el pimiento en trocitos durante 10 minutos en la olla exprés
agregar el tomate una cucharada de aceite de oliva y una cucharadita de azúcar añadir un poco de pimienta y sal , cerrar la olla y dejar 10 minutos , retirar y buen provecho.


viernes, 23 de marzo de 2012

Pan de queso georgiano (Khachapuri)

Este pan es típico de la región de Georgia. En Georgiano este pan se llama Khachapuri y significa literalmente “pan de queso”. Puede presentarse así; como un pan relleno de queso hecho en la plancha o sartén (lo llaman Imeruli Khachapuri y es la forma más común), o bien como una especie de pizza (en realidad como un pide turco), con un huevo u otros ingredientes en el medio y horneado (Adjaruli Khachapuri). No es como el naan indio, ya que este pan no queda tan plano, es realmente esponjoso y suave y el relleno lo hace sencillamente exquisito.

No me enrollo más que después de casi dos semanas sin receta, estareis ya a punto de darle un bocao a la pantalla.

ingredientes2

Para la masa:
  • 250 gr. de harina (23 pp)
  • 2 gr. de levadura seca de panadero  (0 pp)
  • 1 cucharadita de sal (0 pp)
  • 60 ml. de agua (0 pp)
  • 60 ml. de leche (en mi caso desnatada) (1 pp)
  • 1 cucharadita de aceite  (1 pp)

Para el relleno:
  • 300 gr. de queso graso fundente (yo hice una mezcla con un manchego semicurado y unos restos que tenía de emmental y cheddar) (30 pp)
  • 1 huevo (2 pp)
  • 1 cucharadita de mantequilla o margarina para untar la sartén (1 pp)



prepa-thermo
Para empezar, ralla el queso o los quesos, dándole unos golpes de turbo y reserva.

Seguimos con la masa: calentaremos unos 30 segundos al microondas el agua y la leche y diluiremos la levadura dentro del líquido templado. 

Después simplemente echamos todos los ingredientes al vaso, mezclamos unos segundos a velocidad 3 y seguidamente programamos el amasado durante 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.

Una vez tenemos la masa preparada, la envolvemos con papel film y la metemos al frigorífico durante una hora.


convencional
Pon el agua y la leche juntas en un vaso y la caliéntalo en microondas sólo durante medio minuto a baja potencia. Diluye la levadura en el líquido templado.

A continuación, en un bol o una ensaladera grande (o en la encimera bien limpia si quieres), echa la harina, junto con la sal, haz un hoyito en el centro para formar un volcán y echa dentro la leche con el agua templada y la levadura disuelta. "Cierra" el volcán echando harina por encima y ve mezclando y amasando hasta que tengas una bola de masa lisa que no se pega a las manos.

Cuando la tengas lista, envuelve la masa en film transparente y métela a la nevera durante una hora.

separador

Cuando vaya acercándose el momento de sacar la masa de la nevera, prepararemos el relleno: batimos el huevo y agregamos los quesos, bien rallados o bien cortados en taquitos muy muy pequeños para que no les cueste mucho derretirse. Mezclamos bien, con las manos (esta parte es pringosa y divertida!!) o con la ayuda de un tenedor hasta que te quede una especie de masa de queso y huevo.

Sacamos la masa de la nevera y la dividiremos en 2 bolas iguales. Estiramos con la ayuda del rodillo cada bola tratando de que queden redonditas y más o menos del tamaño de la sartén en la que las vamos a cocinar (necesitaremos una sartén grande de entre 26 y 30 cm.)

En una de las partes de masa ya estirada, echamos la mezcla de queso y huevo en el centro y extendemos sin llegar del todo al borde. Con la otra parte de masa, tapamos y juntamos los bordes de ambas.

Con mucho cuidado, le damos unas pasadas ligeras con el rodillo al “bocata” de masas rellenas de queso, para dejarlo lo más redondito posible y lo más ajustado que se pueda a la medida de la sartén.

Con el pan ya preparado, enmantequillamos una sartén antiadherente grande de unos 30 cm. y la ponemos a fuego medio.

Cuando esté caliente, con mucho cuidado colocaremos el pan y cocinaremos por los dos lados hasta que esté doradita. Para darle la vuelta, nos podemos ayudar de un plato, como si fuera una tortilla de patatas.

Una vez que esté tostatido por ambas parte, ya está listo! Ya tenemos nuestro Khachapuri o Pan Georgiano preparado.


Queremos agradecer a Natia Marjanidze que fue quien nos proporciono la receta, muy rico natia^^

jueves, 22 de marzo de 2012

pastel de zanahoria

INGREDIENTES:
4 huevos
1 1/2 taza de azucar
1 cucharadita de vainilla
1 1/2 taza de Harina
1 taza de aceite comestible
pizca sal
2 cucharaditas de polvo para hornear
2 cucharaditas de Canela en polvo
2 tazas de Zanahoria rayada
1/2 taza de nuez picada

MODO DE PREPARACIÓN:

Batir los huevos hasta que este espumoso, agregar azucar, harina alternando con el aceite y sigo batiendo, al final se agrega la zanahoria y la nuez. Para el betun 3/4 queso crema 1/2 barra de mantequilla, 3/4 azucar glass, revolver y pintar con pintura vegetal Naranja una parte de la mezcla para hacer las zanahorias.


martes, 20 de marzo de 2012

carne en salsa


Ingredientes:

De medio a un kilo de carne de cerdo, aunque con ternera queda más gustosa y con menos calorías. Eso va sobre gustos y necesidades.

Un chorretón de aceite de oliva

Medio vaso de vino blanco

Una pastilla de avecrem

Sal

Agua

Pimienta en grano

Pimienta en polvo blanca

Azafrán de hebra (aunque se puede encontrar también molido)

Dos ajos enteros

Tomate frito de bote (un buen chorreón)

Una cebolla (para trocear menudita)

Hoja de laurel

Guisantes

Zanahoria

Pimentón picante o del dulce. Se admite la ñora si te gusta  lo picante.

Elaboración:

1.Se puede hacer en una olla express o de forma tradicional. Yo la he hecho con la olla.

2. Lo primero que se hace es echar el aceite. Se pasa la carne y, cuando ha tomado color, se echa la cebolla en el mismo aceite junto con los ajos y la zanahoria.

3. Se deja pochar la cebolla y se le agregan las bolitas de pimienta negra, el tomate frito, pimienta blanca (una pizca), el pimentón y el azafrán de hebra.

4. Añadir seguidamente el vino y dejamos que se vaya consumiendo el alcohol. Luego, vertemos el agua hasta cubrir la carne. La cantidad depende de la cantidad de salsa que se desee: si es espesita, al ras; si gusta más suelta, más de agua. Después, echamos la sal y la pastilla de avecrem. Ponemos la cazuela en el fuego tapada.

5. Si es en la express, en 7 minutos ya estará lista. Una vez que lo permita la olla, se saca la carne y a la salsa se le añaden los guisantes. Se prueba de sal y se arregla si hiciera falta. Dejamos cocer los guisantes un ratito y listo para comer.



tarta de tiramisu casera


INGREDIENTES del Tiramisú:
  • 1/2 kg de queso mascarpone
  • Bizcochos tipo soletilla
  • Café bien fuerte hecho en cafetera exprés a ser posible
  • Azúcar: una cucharada por huevo
  • 4 huevos
  • Cacao en polvo

TIRAMISU PREPARACION:

Receta Tiramisú : Mezclar en un bol el mascarpone, el azúcar y las yemas de huevo. En otro batimos las claras a punto de nieve hasta que estén bien blancas y consistentes. Luego mezclaremos estas dos cremas. Tendremos café preparado para ir mojando los bizcochos. En una bandeja iremos poniendo una cama de bizcochos mojados en café, sobre esta cama ponemos la mitad de la crema de mascarpone; sobre ésta, otra cama de bizcochos mojados en cafe, y sobre esta última el resto de la crema. Finalmente cubriremos esta crema con el cacao en polvo y meteremos todo en la nevera. Si tomas el Tiramisú un día después de hacerlo está mucho más rico.
P/S : Ten cuidado en verano, el mascarpone se estropea con facilidad con el calor.

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...