analitycs

Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Trufas de Chocolate -Reymos Espumoso Moscatel-

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Ingredientes (para aprox 40-50 trufas)

- 500 gr de Chocolate Fondant
- 150 gr de nata
- 45 gr de mantequilla
- 45 gr de azucar glass
- 2 Cucharadas soperas de Agua de Azahar
- 2 Cucharadas soperas de Ron

Elaboración:

Ponemos en una olla al baño maria, la nata, el chocolate troceado, la mantequilla y el azúcar glass, y removemos continuamente evitando que hierva.
Cuando este derretido el chocolate y este homogéneo, añadimos el ron y el agua de azahar, movemos bien con unas varillas.
Apartamos en un bol.

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que este frio y después lo reservamos en la nevera 2-3 horas.

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Una vez frio hacemos bolitas con la ayuda de 2 cucharitas y rebozamos con lo que mas nos guste.

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Con la ayuda de las manos le damos forma, y reservamos, un consejo de un día para otro están mucho mejor.

Para acompañar las trufas que mejor que un espumoso de Moscatel, el mejor Reymos.
Reymos es un espumoso de moscatel valenciano

Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso

Un espumoso de color pálido con reflejos verdes, brillante y con burbujas finas.
En nariz es muy aromático con recuerdos a  flores blancas.
En boca es dulce , fresco y amplio.

Un espumoso que os recomiendo probéis porque no os dejará indiferente y que ademas tiene un grado alcohólico bajo.

Fuente: cocinaconpoco

domingo, 19 de noviembre de 2017

Mermelada de fresas

Si hay algo fácil de hacer con la Thermomix son las mermeladas… Pones la fruta, el azúcar y a girar.  Compra fruta de temporada y no te lo pienses dos veces. Por si no tenéis thermomix también os dejo la receta tradicional, y a probar.
Haz mermeladas y guárdalas en tarros herméticamente cerrados. 

Mermelada de fresas con thermomix


Ingredientes para 600gr:
500gr de fresas
500gr de azúcar (puedes ir probando con menos para que sea realmente a tu gusto)
1 cucharada de zumo de limón
Preparación:
1.- Lava las fresas, quítales las hojas. Ponlas en el vaso con el zumo de limón y el azúcar y programa 30 minutos, 90º, velocidad 2. Pon el cestillo en lugar del cubilete para que evapore.

2.- Guardarlos en tarros hervidos previamente, rellenados dejando 1 cm libre en el borde, tapa, dales la vuelta y deja enfriar… Cuando esté fríos puedes meterlos en el frigorífico.



Ingredientes:
  • 500gr de fresas
  • 1 vaso de azúcar
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 limón

Como hacer mermelada de fresa:

Lavar las fresas y arrancar lo verde. En un vaso de batidora, batir casi todas las fresas y trocear otras cuantas en cuadraditos pequeños. Mezclar en una cazuela las fresas batidas, el agua, el zumo del limón y se dejan macerar unas horas, después se pone a cocer a fuego lento y se remueve de vez en cuando con una cuchara de madera y cuando lleve un ratito se añaden los cuadraditos.

Mantener al fuego hasta que se consuma el líquido (unos 30 minutos aproximadamente).




sábado, 6 de julio de 2013

natillas con galletas (receta casera)

Hoy toca otro postre casero de esos que nos llevan a cuando eramos pequeños. Esta receta de natillas es la que mi madre siempre a preparado en casa, y que mi hermana y yo estábamos deseando que hiciera, eso si con mucha galleta, jeje, nos encantaban las natillas con muchas galletas María, y por supuesto con mucha canela.
Después del flan de huevo casero y la leche frita, tenia que publicar las natillas.
He preparado un paso a paso de la receta, para que no tengáis excusa de no prepararlas.
Ingredientes:
- 200 gr de azúcar
- 1 Litro de leche
- 3 yemas de huevo
- 40 gr de Maizena
- Cascara de 1/2 limón
- Galletas tipo Maria, yo he usado las Schar Maria sin gluten.
- Canela Molida

Elaboración: 
Natillas caseras - Receta paso a paso
Ponemos en un bol, las yemas de huevo junto con el azúcar.
Natillas caseras - Receta paso a paso
Batimos bien el azúcar con las yemas.
Natillas caseras - Receta paso a paso
Añadimos la Maizena y mezclamos bien
Natillas caseras - Receta paso a paso
En un cazo ponemos a cocer, la leche junto con la cascara de limón, y canela, podéis usar canela en rama, a mi no me quedaba y puse canela molida.
Cuando cueza, con un colador pasamos la leche al bol , junto con los huevos y el azúcar, y ponemos a cocer durante 5 minutos mas a fuego medio.
Natillas caseras - Receta paso a paso
Preparamos los platos con las galletas.
Natillas caseras - Receta paso a paso
Vertemos las natillas, y dejamos enfriar, luego ya las pasaremos a la nevera unas 3 horas, y listas para comer, ahora solo nos falta ponerles un poco de canela y a disfrutarlas!!!!

jueves, 20 de junio de 2013

Dobladillos con gelatina de limón.


Ingredientes (10 unidades):

300 gr. de harina
3 huevos
3 cucharadas de aceite
9 cucharadas de azúcar
1 huevo
1 sobre de levadura
1 pellizco de sal
250 ml. de zumo de limón
1 cucharada de agar agar
harina para amasar
unas grosellas
unas hojas de menta

Elaboración :

Para la gelatina, pon el zumo colado y dos cucharadas de azúcar a cocer. Calienta y agrega el agar agar, dale un hervor y pásalo a una fuente pequeña y deja que se enfríe y endurezca.

Para los dobladillos, en un bol bate dos huevos con 6 cucharadas de azúcar, el aceite, una pizca de sal y añade poco a poco la harina con la levadura, amasándola bien con las manos. Pasa la masa a una superficie plana y sigue amasando (espolvorea un poco de harina para que la masa no se pegue) hasta que se separe de las manos. Forma una bola y deja que repose en la misma encimera cubierta con un trapo, unos 30 minutos.

Trascurrido ese tiempo, estira la masa con el rodillo y un poco de harina. Corta unos círculos con un cortapastas (aprovecha las esquinas sobrantes, vuelve a amasar, estirar y cortar hasta terminar con la masa). Coloca los círculos sobre una placa de horno forrada con papel de horno. En alguno de ellos coloca en el centro un trozo de gelatina y dos grosellas, y unta los bordes con un huevo batido. Unos cúbrelos con otro círculo y otros dóblalos por la mitad. Unta la superficie de todos con huevo batido y espolvorea con azúcar. Hornéalos a 200ºC durante 15-20 minutos.

Sirve los dobladillos y adorna con unas hojas de menta.





jueves, 13 de junio de 2013

TARTA TRES CHOCOLATES

Tarta tres chocolates
Impresionante la tarta que nos envía David, es de estas que según ves la foto algo en tu cerebro empieza a decir: “quiero un trocito”
La presencia es espectacular, y el sabor… qué vamos a decir del chocolate!! buenísimo, y en este caso por triplicado.
INGREDIENTES
  • 150 grs de chocolate negro (72% cacao)
  • 150 grs de chocolate con leche
  • 150 grs de chocolate blanco
  • 1 litro de nata (35% M.G.)
  • 500 ml de leche entera
  • 3 sobres de cuajada Royal
  • 125 grs de azúcar (50 grs para el chocolate con leche y 75 grs para el chocolate negro)
Para la base:
  • 1 paquete de galletas María
  • 80 grs de mantequilla
PREPARACIÓN
  1. Lo primero es preparar el molde para que sea más fácil desmoldar la tarta, lo mejor es un molde desmontable (el que es de dos partes, la base y el aro), forrar la base con papel de hornear y luego pinzarlo con el aro.
  2. Derretimos la mantequilla y reservamos. Se trituran las galletas hasta que veamos que estén como arena y llevamos a un bol. Se añade la mantequilla derretida y se mezcla bien con las galletas trituradas.
  3. Se vierte la mezcla sobre el molde desmontable, esparciéndola muy bien por toda su base, y se mete en el frigorífico para que se endurezca hasta que tengamos la primera base de chocolate hecha.
  4. En un bol mezclamos el litro de nata y los 500 ml de leche.
  5. Para preparar la primera capa, la de chocolate negro, separamos 500 ml. de la mezcla de nata y leche y la ponemos en una cazuelita al fuego. Añadimos 75 gr. de azúcar y un sobre de cuajada. Removemos sin parar hasta que la cuajada se disuelva completamente y añadimos el chocolate y removemos hasta que se deshaga. Una vez que comience a hervir lo dejamos durante unos 7 minutos aprox. a fuego medio y siempre removiendo la mezcla. Pasado este tiempo lo volcamos sobre la base de galleta.
  6. Con la capa de chocolate con leche repetimos el mismo proceso pero esta vez, añadimos 50 gr. de azúcar.
  7. Antes de volcar la capa de chocolate con leche sobre la de chocolate negro, rallamos la superficie con un tenedor para que luego no se resbalen las capas. Rallamos de manera que solo sea la parte superior, sin meter mucho el tenedor. Volcamos el chocolate con leche sobre la de chocolate negro con ayuda de un cucharón de sopa puesto del revés para que no se mezclen los dos chocolates; cuando volquemos toda la capa de chocolate con leche no moveremos la tarta del sitio.
  8. Para preparar la última capa, la de chocolate blanco repetiremos los pasos de las capas anteriores pero sin agregar azúcar.
  9. Antes de volcar la capa de chocolate blanco sobre la de chocolate con leche, hacemos el mismo proceso de rallar la superficie y nos ayudamos para volcarlo con el cucharón de sopa al revés. Dejamos reposar hasta que cuaje sin moverlo del sitio. Una vez cuajada se mete en la nevera hasta el día siguiente.
Tarta 3 chocolates

jueves, 6 de junio de 2013

Tarta de nata y fresas.

Ingredientes:

Para la masa
- 175g de mantequilla blanda (añadir algo más para engrasar el molde)
- 175g de harina de trigo
- 2 ½ cucharaditas de levadura tipo Royal
- 175 g de azúcar
- 3 huevos
- Azúcar glacé (para espolvorear)

Para el relleno
- 3 cucharadas de mermelada de fresa
- 300 g de nata montada
- Aprox. 16 fresas grandes, partidas por la mitad

Preparación: 
Precalentamos el horno a 180 grados, engrasamos el molde con un poco de mantequilla y cubrimos el fondo con papel de horno.
Colamos la harina junto a la levadura tipo Royal en un bol grande. Añadimos la mantequilla, el azúcar y los huevos y mezclamos todo bien hasta quede una masa homogénea. Echamos la masa al molde y aplanamos la superficie.
Horneamos en el horno precalentado a 180 grados unos 30-35 minutos. Antes de desmoldar la base, dejamos enfriar unos 5 minutos.
Una vez enfriada del todo, partimos la base por la mitad con un cuchillo grande. Cubrimos la parte inferior del bizcocho con la mermelada, ponemos otra capa de nata montada (podéis haberla montado previamente o comprarla ya montada) y finalmente las fresas cortadas por encima.
Si queréis podéis añadir algunos trozos de otra fruta, nosotros en esta ocasión le hemos añadido algunos trozos de plátano. Solo nos queda poner de nuevo la parte superior del bizcocho por encima y espolvorearlo con el azúcar glass.


martes, 28 de mayo de 2013

Gofres con nutella y frutas del bosque




INGREDIENTES:
- 500 gr de harina
- 1 sobre de levadura
- 10 gr de sal
- 40 gr de azúcar en polvo
- 150 gr de mantequilla
- 5 huevos
- 800 ml de leche
- nutella

PREPARACIÓN:
- Primero mezclamos todos los ingredientes, la mantequilla derretida, hasta obtener una masa fina y sin grumos.
-Dejamos reposar una hora como mínimo.
- Después calentamos la gofrera y engrasamos los moldes con un poco de mantequilla.
- Echamos masa en la gofrera hasta tapar el molde de abajo y cerramos.
- Dependiendo como sea la gofrera regularemos la temperatura para que no se quemen pero lleguen a adoptar un color dorado.
- Los sacamos de la gofrera  le ponemos por encima nutella y frutos rojos.

Trufas de Chocolate - Receta paso a paso- Reymos Espumoso Moscatel


Ingredientes (para aprox 40-50 trufas)

- 500 gr de Chocolate Fondant
- 150 gr de nata
- 45 gr de mantequilla
- 45 gr de azucar glass
- 2 Cucharadas soperas de Agua de Azahar
- 2 Cucharadas soperas de Ron

Elaboración:

Ponemos en una olla al baño maria, la nata, el chocolate troceado, la mantequilla y el azúcar glass, y removemos continuamente evitando que hierva.
Cuando este derretido el chocolate y este homogéneo, añadimos el ron y el agua de azahar, movemos bien con unas varillas.
Apartamos en un bol.
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que este frio y después lo reservamos en la nevera 2-3 horas.
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Una vez frio hacemos bolitas con la ayuda de 2 cucharitas y rebozamos con lo que mas nos guste.
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Con la ayuda de las manos le damos forma, y reservamos, un consejo de un día para otro están mucho mejor.

Para acompañar las trufas que mejor que un espumoso de Moscatel, el mejor Reymos.
Reymos es un espumoso de moscatel valenciano
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Un espumoso de color pálido con reflejos verdes, brillante y con burbujas finas.
En nariz es muy aromático con recuerdos a  flores blancas.
En boca es dulce , fresco y amplio.
Trufas de Chocolate - Receta Paso a Paso
Un espumoso que os recomiendo probéis porque no os dejará indiferente y que ademas tiene un grado alcohólico bajo.

Fuente: cocinaconpoco

Mousse de Chocolate a la naranja - Receta paso a paso

 Ingredientes:(6 personas)
- 2 Naranjas
- 500 ml Nata para montar
- 400 gr Chocolate cobertura sin leche
- 1 Copita de Licor de Naranja (he usado Federica)
- 4 Cucharadas de cacao en polvo, Valor desgrasado
- 50 gr de Chocolate cobertura para la decoración.

CocinaConPoco.com-receta-mousse-chocolate-paso-a-paso

Elaboración:
En una cazuela ponemos una piel de naranja junto con 400 ml de nata para montar, y dejamos hervir.
Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y lo tapamos con un papel de aluminio para que la piel haga de infusión y reserve 1/2 hora.
Ponemos un bol al baño María y agregamos los 100 ml de nata restantes junto con el chocolate de cobertura, para fundirlo.
Evitar que entre agua en el bol, así que os aconsejo que no pongáis mucha agua y que el bol sea alto para que el agua no pueda entrar cuando hierva.
Cuando el chocolate este fundido lo sacamos del baño María y agregamos el licor de naranja, removiendo bien para que quede totalmente incorporado.
Colamos la nata que habíamos dejado con la naranja, y la vamos añadiendo poco a poco sobre el
chocolate hasta que quede una masa homogénea.
Introducimos la mezcla en la nevera durante aprox. 2 horas, ojo no en el congelador hay que evitar que se congele.
Transcurridas las 2 horas, montamos la mezcla de nata y chocolate, con una batidora de varillas, hasta que consigamos una consistencia esponjosa.
En una bandeja colocamos un papel de horno y sobre este los moldes que vayamos a usar, con la ayuda de una manga pastelera vertemos la mousse y alisamos la parte superior.
Lo reservamos todo en la nevera de 3 a 4 horas.
Para la decoración derretimos el chocolate cobertura que habíamos reservado, y lo extendemos sobre un papel de horno, debe quedar una capa fina, y lo dejamos que se enfríe en la nevera unos 30 minutos.

CocinaConPoco.com-receta-mousse-chocolate-paso-a-paso
Ahora solo nos queda desmoldar y decorar con cacao en polvo por encima y con la lamina de chocolate rompiéndola y poniéndola alrededor , podéis poner para decorar unas rodajas de naranja confitada.

Mousse de queso fresco - Receta paso a paso

Ingredientes
- 300 gr de queso fresco batido
- 200 gr de Nata Montada
- 50 gr de Azúcar
- 150 gr de Frambuesas , o fresas, o moras
- 8 Galletas 
- Mermelada de arándanos

Mousse de queso fresco paso a paso
Elaboración:
Podemos poner la mousse en un vaso o un bol, yo uso papel de acetato , envuelvo con el la galleta y lo uno con un poco de celo, de manera que la galleta queda de base y lo puedo rellenar.
Mousse de queso fresco paso a paso
Montamos la nata con el azúcar, y mezclamos con el queso fresco.
Apartamos un poco de la mezcla y lo batimos con unas frambuesas para poner la primera capa de mousse.

Mousse de queso fresco paso a paso
Una vez en el molde y tras la primera capa ponemos una cucharadita de  mermelada de arándanos, y sobre esta la mezcla de nata, azúcar y queso batido.
Lo metemos a la nevera y dejamos que adquiera consistencia (un par de horas)
Ahora solo queda desmoldarlo, cortando el celo, y listo para servir y comer.

Mousse de queso fresco paso a paso

jueves, 23 de mayo de 2013

tarta de queso con arándanos

tarta de queso y mermelada
En otras ocasiones os hemos traído diferentes recetas de tarta de queso: la clásica tarta de queso philadelphia, laNew York Cheesecake… hoy os traemos, de la mano de Mi Obrador, una deliciosa tarta de queso con mermelada de arándanos, que seguro que habéis probado en alguna ocasión. También utiliza como base del relleno el queso crema, pero en esta ocasión se mezcla con nata y leche condensada, así que, con semejantes ingredientes, os imaginaréis que el resultado es delicioso.
Aunque, a diferencia de otras tartas de queso, ésta requiere horno y bastante tiempo de reposo, Sandra nos explica con detalle cómo hacerla, por lo que no tendréis ninguna duda. Por cierto, no dejéis de visitar la tienda online de Mi Obrador, en ella vais a encontrar todo lo necesario para esa repostería que tanto nos gusta…
Os dejamos con esta receta de tarta de queso con arándanos, ¡contadnos qué tal os sale!

Tarta de queso con arándanos

Ingredientes:
Para la base:
  • Un paquete de galletas tipo “María”
  • 60 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas soperas de almendra molida
Para el relleno:
  • 800 g de queso tipo “Philadelphia”
  • 3 huevos
  • 230 gr de azúcar
  • 250 gr de nata para montar
  • 200 gr de leche condensada
Cobertura:
  • Mermelada de arándanos
  • Fresas

Preparación de la tarta de queso con arándanos

tarta de queso con arándanos
Precalentamos el horno a 160ºC, por arriba y por abajo.
Para preparar la base, primero trituramos las galletas, e incorporamos la almendra molida y la mantequilla derretida. Estos ingredientes tienen que quedar ligados, por lo que debemos echar mantequilla poco a poco hasta que consigamos la consistencia adecuada. En un molde desmontable cubrimos la base con la preparación que acabamos de hacer e incorporamos a la nevera mientras preparamos el relleno.
Para el relleno de la tarta de queso, en un bol mezclamos el queso, los huevos, el azúcar, la nata y la leche condensada.
Sacamos el molde de la nevera y con la ayuda de una cuchara sopera echamos el relleno sobre la base, cuidando que éste caiga con cuidado para no romper la base.
Metemos en el horno hasta que al introducir un palillo en la masa salga limpio, en mi horno se hizo en 1 hora y 15 minutos, pero id vigilando vuestras tartas. Una vez lista NO SACAR DEL HORNO, apagaremos el horno y la dejaremos ahí unas 8 horas, cuánto más tiempo mejor.
Antes de servir cubrir con la mermelada de arándanos y decorar con fresas o, cualquier otra fruta del bosque.
¿A que tiene buena pinta esta tarta de queso con arándanos?… Eso sí, hay que hacerla con tiempo suficiente y alejarla de los golosos para que no se la coman antes de tiempo.

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...