analitycs

jueves, 9 de mayo de 2013

tortilla campera

Ingredientes 4 personas: 
2 patatas grandes
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo grande
- 1 Calabacin
- 5 huevos
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

Elaboración: 
Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en trozos finos y no demasiados grandes, una vez cortados volvemos a enjuagar para evitar el exceso de almidón.
En una sartén con aceite de oliva freímos las patatas durante 4 minutos , a fuego no demasiado fuerte, tienen que freirse bien pero no dorarse demasiado, añadimos la cebolla cortada a pequeños cuadraditos y dejamos que se terminen de freír las patatas.
Apartamos en un bol, y en el mismo aceite freímos los pimientos, lavados, y cortados en cuadraditos, junto con el calabacin, previamente lavado y cortado en laminas, (yo no pelo el calabacin, pero podéis hacerlo)
Cuando este todo bien hecho lo ponemos junto con las patatas y la cebolla.
Batimos los huevos, salpimentamos, y mezclamos con la verdura.
En una sarten ponemos un chorrito de aceite de oliva, cuando este caliente volcamos la mezcla y dejamos cuajar, con la ayuda de un plato le damos la vuelta, y dejamos que se dore, y se cuaje bien.
Tortilla Campera o Campesina - Receta 
Ahora solo nos queda acompañarlo con un poco de mahonesa o allioli y unas rodajitas de pan.

martes, 7 de mayo de 2013

Leche frita


Ingredientes:
- 1/2 litro de leche
- 50 gr de azúcar
- 40 gr de Maizena
- 1 cascara de limón
- 1 Rama de canela
- 1 huevo
- Un poco mas de Maizena para rebozar.
- Azúcar y canela para el rebozado final. 

Elaboración:
Apartamos unos 100 ml de leche fría en un vaso, donde añadiremos la maizena y removeremos bien, de este modo no nos quedaran grumos.
El resto de leche junto con el azúcar, la cascara de limo, y la rama de canela, lo ponemos en un cazo a calentar hasta que rompa a hervir.
Una vez comience e hervir, incorporamos el resto de la leche con la maizena y movemos hasta que espese.
Cuando tengamos la leche bien espesa (pasados unos 3 minutos) lo apartamos en un molde o plato hondo, y lo dejamos enfriar, cunado este frio lo pasamos a la nevera (debe pasar unas 3 horas mínimo).
Ahora solo nos queda desmoldarlo, cortarlo en forma rectangular, triangular, redonda, como mas nos guste y pasarlo por huevo batido y harina.
Una vez pasado por huevo y harina lo freímos en una sartén con aceite, y cuando lo saquemos lo rebozamos con la mezcla de canela y azúcar, y ya lo tenemos listo para comer, podéis acompañarlo con un poco de mermelada de  frutos rojos, o si sois muy golosos con chocolate, y si no solo así esta buenísimo!

 

 Leche Frita - Receta facil

Granizado de Kiwi y Melón

 Ingredientes para 1 Litro de Granizado
- 1 Melón pequeño de 1 kg - 1,2 kg
- 2 Kiwis 
- Hojas de Menta
- 3 Cucharadas soperas de azucar. 
- 200 ml de agua

Elaboración: 
Esto es lo mejor de la receta porque es muy sencilla, quitamos la piel al melón y cortamos en trozos.
Vamos poniendo todo en un bol, el melon troceado, el azucar, el agua, el kiwii pelado y cortado.
Batimos todo bien y metemos al congelador.
A la hora lo sacamos y volvemos a batir, haremos esto un par de veces mas.
Receta de granizado de Kiwi y Melón
Para tomarlo lo mejor es sacarlo 10 minutos antes y a disfrutar!!!!!

Tiras de naranja y chocolate

Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Ingredientes:
- Cascaras de 4 naranjas (aprox 250 gr)
- 250 gr de azucar
- 200 gr de agua
- 50 gr de azucar para rebozar
- 175 gr de chocolate negro
- 20 gr de mantequilla
- 50 gr de nata


Elaboración:
Lavamos bien las naranjas, quitamos la pulpa, como yo use las cascaras de las naranjas del zumo no tenia mucha pulpa, quitamos la parte blanca de la cascara para evitar que nos amargue. 
Cortamos la cascara en tiras de 1cm de ancho aproximadamente y de largo lo que os de la cascara o como prefiramos de largo.
Ponemos en un cazo a cocer durante unos 5 minutos, una vez pasan escurrimos las cascaras y volvemos a cocer , haremos esta operacion un total de 3 veces, asi quitamos el amargor de la cascara.
Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Con el azucar (250gr) y el agua (200 gr), hacemos un almibar y agregamos las tiras, de naranja, lo dejamos cocer a fuego medio, durante unos 15- 20 minutos.
Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Una vez cocidas en el almibar, las ponemos en un papel de horno, separadas entre si , y dejamos que se enfrien y escurran el exceso de almibar. Las dejaremos unas 2 horas aproximadamente
El almíbar restante no lo tiréis podéis usarlo para hacer bizcochos, merengues italianos....
Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Una vez enfriadas y que ya no están pegajosas por el almíbar, las pasamos por azúcar, este paso le da un toque genial para luego ponerle el chocolate.
Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Ahora solo nos queda derretir el chocolate junto con la mantequilla y la nata.
Vamos mojando cada tira en el chocolate caliente, y la dejamos enfriar en una rejilla o fuente, yo solo las mojo hasta la mitad así nos gusta mas, se nota mas el sabor de la naranja.Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso
Listo!!!! Ahora solo nos queda dejarlas enfriar y a disfrutar de nuestras tiras de naranja con chocolate, que os parace? os animais??
Son ideales para tomarlas por ejemplo  con una copa de cava de Francesc Ricart.
Tiras de naranja y chocolate - Receta Paso a Paso

Pimientos rellenos de arroz


Ingredientes (2 personas)
- 2 Pimientos rojos medianos
-100 gr de arroz
- Media pechuga de pollo
- 100 gr de verdura variada
- 330 ml de caldo de verduras o de pollo

Elaboración:
Lavamos y cortamos los pimientos por la parte de arriba, dejándolos tal y como los veis en la foto.
Pimientos rellenos de arroz - receta paso a paso
En una sarten rehogamos la verdura, con el pollo y el arroz, hasta que este dorado, después agregamos el caldo y dejamos que se consuma unos 10 minutos a fuego medio.
No tiene que quedar seco , y el arroz estará aun duro, no os preocupéis una vez en el horno se terminara de hacer.
Pimientos rellenos de arroz - receta paso a paso
Rellenamos los pimientos con el arroz, y tapamos con la parte de arriba del pimiento, de esta forma se hará el arroz y quedará suelto, mientras se asa el pimiento.
Pimientos rellenos de arroz - receta paso a paso
Ponemos en el horno a 180ºC durante unos 40 minutos, y ya tenemos los pimientos rellenos.
Pimientos rellenos de arroz - receta paso a paso

Croquetas de pollo y huevo


Ingredientes:
- 1 o 2 Pechugas de pollo cocida (depende del tamaño del pollo).
- 1 Cebolla.
- 2 Huevos duros.
- 50 gr de mantequilla.
- 3 cucharadas soperas de harina (yo uso harina sin gluten proceli o Schar).
- 500 ml de leche.
- Sal, pimienta, nuez moscada.
- 1 Huevo para el rebozado.
- Harina para rebozar.
- Harina de maíz para rebozar, podéis usar pan rallado sin gluten.
 Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Elaboración:
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
En cazo ponemos la mantequilla a calentar.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Añadimos la cebolla picadita.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos que se poche bien la cebolla y se haga sin llegar a dorarse.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Agregamos el pollo cocido, limpio y cortado en pequeños trocitos.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Mezclamos bien con la cebolla, y la mantequilla.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Ponemos la harina y movemos bien.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Vamos agregando la leche, poco a poco para evitar que salgan grumos, y dejamos que vaya cociendo.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Ponemos un poco de sal, pimienta negra y nueaz moscada.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos que cueza, moviendo con unas varillas, y observamos como va espesando la masa.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Cuando esta espesa y bien cocida, añadimos los huevos duros cortados a cuadraditos, y mezclamos bien.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso
Dejamos en un bol, que la masa enfrie bien, y metemos a la nevera.
Tenemos que dejarla bastante tiempo, de un dia para otro la masa coge mejor textura.
Pasado este tiempo, hacemos la forma de la croqueta, rebozamos por harina, huevo y pan rallado.
En una sarten con aceite de oliva freímos las croquetas, y ya las tenemos listas para comer.
Croquetas de pollo y huevo - Receta paso a paso

Quiche de Verduras Sin Gluten


Ingredientes:

- Pasta Brisa
- 5 huevos
- 300 ml. de leche
- 150 gr de brócoli
- 1 Zanahoria
- 1 Puerro
- 1 Pimiento Rojo
- 1/2 Calabacín
- Sal
- Pimienta
- Nuez Moscada

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC
Colocamos la masa quebrada en un molde, sobre esta colocamos unos garbanzos y la metemos al horno 10 minutos a 180ºC.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

Ponemos los garbanzos o habas secas para evitar que la masa suba.
Pelamos y cortamos toda la verdura en pequeños trozos, podéis hacerlo como prefiráis, laminando o en cuadraditos como mas os guste.
Ponemos un cazo con agua y sal y cuando comience a hervir añadimos el brocoli y la zanahoria, lo que haremos es dejarlos 2 minutos cociendo desde que comience a hervor de nuevo, una vez hecho lo escurrimos.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

En una sarten ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y rehogamos durante un par de minutos toda la verdura, tiene que quedar al dente.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

Cuando la masa este 10 minutos en el horno la sacamos y retiramos los garbanzos.
Batimos los huevos añadimos la leche, sal , pimienta y un poco de nuez moscada.
Agregamos la verdura y mezclamos bien.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

Ponemos en el molde sobre la masa quebrada, y llevamos al horno nuevamente 20-25 minutos a 180ºC.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

Para saber si esta hecho lo pinchamos con un palillo y si este sale limpio , ya sabemos que esta listo!
Una vez lo tengamos lo dejamos enfriar, desmoldamos y listo para comer, podéis añadirle queso, jamón york o variar las verduras eso ya os lo dejo a vosotros.

Quiche de Verduras Sin Gluten - Receta paso a paso

Cómo hacer snacks saludables

  Garbanzos crujientes Uno de los snacks saludables para niños que los dejarán indiferentes son los garbanzos crujientes especiados. Se trat...