Este pan es típico de la región de Georgia. En Georgiano este pan se llama 
Khachapuri  y significa literalmente “pan de queso”. Puede presentarse así; como un  pan relleno de queso hecho en la plancha o sartén (lo llaman 
Imeruli Khachapuri y es la forma más común), o bien como una especie de pizza (en realidad como un 
pide turco), con un huevo u otros ingredientes en el medio y horneado (
Adjaruli Khachapuri). No es como el 
naan indio, ya que este pan no queda tan plano, es realmente esponjoso y suave y el relleno lo hace sencillamente exquisito.
 
No me enrollo más que después de casi dos semanas sin receta, estareis ya a punto de darle un bocao a la pantalla.
Para empezar, ralla el queso o los quesos, dándole unos golpes de turbo y reserva.
Seguimos con la  masa: calentaremos unos 30 segundos al microondas el agua y la leche y  diluiremos la levadura dentro del líquido templado. 
Después simplemente echamos todos los ingredientes al vaso, mezclamos unos segundos a velocidad 3 y seguidamente programamos el amasado durante 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
Una vez tenemos la masa preparada, la envolvemos con papel film y la metemos al frigorífico durante una hora.
Pon el agua y la leche juntas en un  vaso y la caliéntalo en microondas sólo durante medio minuto a baja  potencia. Diluye la levadura en el líquido templado.
A continuación, en un bol o una  ensaladera grande (o en la encimera bien limpia si quieres), echa la  harina, junto con la sal, haz un hoyito en el centro para formar un  volcán y echa dentro la leche con el agua templada y la levadura  disuelta. "Cierra" el volcán echando harina por encima y ve mezclando y  amasando hasta que tengas una bola de masa lisa que no se pega a las  manos.
Cuando la tengas lista, envuelve la masa en film transparente y métela a la nevera durante una hora.
Cuando vaya acercándose el  momento de sacar la masa de la nevera, prepararemos el relleno: batimos  el huevo y agregamos los quesos, bien rallados o bien cortados en  taquitos muy muy pequeños para que no les cueste mucho derretirse.  Mezclamos bien, con las manos (esta parte es pringosa y divertida!!) o  con la ayuda de un tenedor hasta que te quede una especie de masa de  queso y huevo.
Sacamos la masa de la nevera y  la dividiremos en 2 bolas iguales. Estiramos con la ayuda del rodillo  cada bola tratando de que queden redonditas y más o menos del tamaño de  la sartén en la que las vamos a cocinar (necesitaremos una sartén grande  de entre 26 y 30 cm.)
En una de las partes de masa ya  estirada, echamos la mezcla de queso y huevo en el centro y extendemos  sin llegar del todo al borde. Con la otra parte de masa, tapamos y  juntamos los bordes de ambas.
Con mucho cuidado, le damos unas  pasadas ligeras con el rodillo al “bocata” de masas rellenas de queso,  para dejarlo lo más redondito posible y lo más ajustado que se pueda a  la medida de la sartén.
Con el pan ya preparado, enmantequillamos una sartén antiadherente grande de unos 30 cm. y la ponemos a fuego medio.
Cuando esté caliente, con mucho  cuidado colocaremos el pan y cocinaremos por los dos lados hasta que  esté doradita. Para darle la vuelta, nos podemos ayudar de un plato,  como si fuera una tortilla de patatas.
Una vez que esté tostatido por ambas parte, ya está listo! Ya tenemos nuestro Khachapuri o Pan Georgiano preparado.